Venta de barras de chocolate y cacao en Ecuador
- Victoria Jimenez
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun
El Ecuador, reconocido por ser cuna del cacao fino de aroma, ha experimentado en la última década una revalorización de sus productos derivados del cacao, especialmente en la venta de barras de chocolate artesanal en puntos turísticos. Esta tendencia se ha consolidado en zonas como el Centro Histórico de Quito, Baños de Agua Santa, Otavalo, Mindo y Cuenca, donde el turismo cultural y de naturaleza se entrelaza con la promoción de productos locales.

La venta de barras de chocolate en estos espacios no solo responde a la demanda por souvenirs comestibles de calidad, sino también a un creciente interés del turista por experiencias auténticas y sostenibles. En este contexto, emprendimientos como Victory Ecuadorian Product han sabido posicionarse con una propuesta que combina autenticidad, sabor y responsabilidad social.
Victory Ecuadorian Product ha identificado 20 puntos de venta estratégicos en el Centro Histórico de Quito y se encuentra en proceso de expansión hacia Baños y otros destinos clave. Su enfoque se centra en la venta de barras de chocolate al 60% de cacao con ingredientes 100% naturales, integrando sabores locales como rosas, hierba luisa y café. Esta estrategia se diferencia por su enfoque artesanal, la transparencia de su cadena de suministro y el contacto directo con el productor.
Frente a marcas consolidadas como Pacari, Hoja Verde o República del Cacao, Victory representa una alternativa emergente y competitiva. Mientras que las grandes marcas priorizan su presencia en supermercados premium, aeropuertos y exportaciones, Victory apuesta por una distribución más horizontal y comunitaria, a través de tiendas de artesanías, centros culturales y espacios turísticos abiertos. Esto permite una relación más cercana con el consumidor y una mayor flexibilidad para adaptar productos a los gustos y valores de un público diverso.
Otro aspecto diferenciador de Victory es su modelo de consignación en puntos de venta turísticos, lo cual reduce riesgos para el comerciante local y fomenta alianzas comerciales inclusivas. Esta metodología también permite a la marca posicionarse rápidamente sin necesidad de grandes inversiones en logística o publicidad.
En conclusión, la venta de chocolate artesanal en los puntos turísticos del Ecuador constituye una oportunidad económica, cultural y social. Victory Ecuadorian Product se perfila como una marca que no solo comercializa chocolate, sino que también narra historias de territorio, saberes ancestrales y comercio justo. Su crecimiento sostenido y su diferenciación frente a marcas establecidas evidencian el potencial de los emprendimientos locales cuando combinan calidad, identidad y estrategia comercial inclusiva.


Comentarios